¿Cuándo hay que ir a psicoterapia, cuánto dura?

Pues bien, de lo ideal a lo real…

LO IDEAL

  • Lo ideal: sería un trabajo continuado una vez por semana, cada 15 días en casos más leves y hasta 2 veces en semana en casos más críticos. La duración de las sesiones es de 45 min aproximadamente. Se recomienda que el momento de la terapia sea un día y hora fijos para mantener el encuadre estable de forma que el paciente y terapeuta saben que se encuentran en ese espacio único con una regularidad predecible.
  • Hay alguna excepción en primeras entrevistas o la terapia con parejas, familias y grupos en los que las sesiones pueden espaciarse más en el tiempo a cambio de una duración mayor,  90 min.
  • Normalmente se empieza por una sesión semanal, posteriormente cada 2 semanas y un mantenimiento de 1 vez al mes o cada dos meses hasta el alta.

LO REAL

  • Hoy por hoy la gente tiene unas agendas de locura y pierde mucho tiempo en desplazamientos… si bien entiendo que hay que ser flexible en estos casos, se pueden cambiar las citas o recuperar las sesiones perdidas, pero siempre que se tenga en mente el criterio de estabilidad y continuidad…
  • Hay personas que tienen problemas para financiar la terapia, por lo que solo pueden comprometerse una vez al mes o dos. En este caso el trabajo es más complicado cuando serían deseables más sesiones… para que funcione hace falta voluntad de cambio…
  • Una forma de suplir la falta de tiempo o estancias largas en otro lugar son las sesiones por Skype. Por mi parte no tengo inconveniente durante un periodo de tiempo, si he conocido en persona al paciente, aunque me resulta todavía un medio incómodo y con interferencias.