¿Cuándo se da de alta a un paciente de psicoterapia?

Básicamente podemos clasificar la terminación de una psicoterapia de las siguientes 4 maneras:

  • Alta por parte del psicoterapeuta de acuerdo a unos criterios técnicos de mejora en el funcionamiento global del paciente.
  • Alta voluntaria: el paciente decide por su propia cuenta dejar el tratamiento, con previo aviso.
  • Abandono: el paciente decide no volver a aparecer por la consulta y no avisa de su intención de dejarlo.
  • Derivación a otro terapeuta, especialista o necesidad de un ingreso o finalización de la terapia por incumplimiento reiterado de los horarios u honorarios

En el mejor de los casos es cuando es el psicoterapeuta que toma una decisión y la comparte con su paciente, se hace de forma graduada, a lo largo de un proceso cuando:

  • Hay reducción sintomática de una forma estable en el tiempo.
  • El paciente puede disfrutar de sí mismo, los demás y la vida: puede amar de nuevo, ser amado y reencontrarse afectivamente.
  • Cuando el paciente puede ser autónomo y trabajar de forma satisfactoria.