¿En qué se diferencia una psicoterapia de un coaching?

Básicamente difieren en el nivel y grado de profundidad. En el coaching, como en el conjunto de las intervenciones breves y focales, se trabaja como en el entrenamiento físico, por objetivos tangibles en lo visible. Bastan unos pocos meses o sesiones para alcanzar una serie de metas operativas y prácticas. Muy útil para determinados conflictos y carencias.

La psicoterapia psicodinámica observa e interviene en la conducta, pero va más allá de ella y las creencias. Se adentra en el terreno de los afectos y las sombras del alma… Requiere otra formación, otros tiempos, otra escucha, otro ritmo y sobre todo, constancia dentro del compromiso. Se trabaja sobre la persona, en toda su integridad, dentro de su propia historia vivida, para que pueda adaptarse lo mejor posible a su vida desde lo que cada uno es, sin perder la ilusión de crear y proyectarse sobre el futuro con equilibrio.